COGNIZANT TECHNOLOGY SOLUTIONS
COGNIZANT TECHNOLOGY SOLUTIONS
- USD (-)
- Diferidos de 15 min - Acciones NASDAQ
Apertura: -
Cambio neto: -
Volumen: -
Mínimo: -
Máximo: -
Distancia Mín/Máx: -
Tipo: Acciones
Ticker: CTSH
ISIN:

Cognizant y Google Cloud amplían su alianza en IA para impulsar la productividad en el desarrollo de software

  • 196
Cognizant y Google Cloud amplían su alianza en IA para impulsar la productividad en el desarrollo de software

PR Newswire

Cognizant adoptará Gemini para Google Cloud con el fin de acelerar la productividad de sus desarrolladores de software y poner a disposición de más de 70 000 asociados las últimas tecnologías de IA de Google Cloud.

TEANECK (Nueva Jersey) y SUNNYVALE (California), 21 de marzo de 2024 /PRNewswire/ -- Cognizant (NASDAQ: CTSH) y Google Cloud han anunciado hoy la ampliación de su colaboración para mejorar el ciclo de vida de la entrega de software y acelerar la productividad de los desarrolladores.

New Cognizant Logo

Cognizant adoptará Gemini para Google Cloud de dos formas: En primer lugar, formando a los asociados de Cognizant en el uso de Gemini para la asistencia en el desarrollo de software; y en segundo lugar, Cognizant está integrando las capacidades avanzadas de Gemini en sus operaciones y plataformas internas. Con Gemini para Google Cloud, los desarrolladores de Cognizant estarán equipados para escribir, probar y desplegar código de forma más rápida y eficaz con la ayuda de herramientas impulsadas por IA, lo que mejorará la confiabilidad y la rentabilidad de la creación y gestión de aplicaciones de cliente.

El impacto potencial del aumento de la productividad del desarrollo se confirma por las conclusiones de un reciente estudio de Cognizant y Oxford Economics, New Work, New World, que reveló que la IA generativa podría inyectar hasta un billón de dólares en la economía estadounidense para 2032. Gracias a esta colaboración, Cognizant y Google Cloud utilizarán Gemini para ofrecer una amplia gama de ventajas a clientes empresariales de todos los sectores, ayudándoles a crear aplicaciones rápidamente, probar rigurosamente el código y solucionar sin demoras los problemas para optimizar el rendimiento durante todo el ciclo de vida de entrega del software.

"El desarrollo de software es uno de los trabajos que probablemente más se beneficie de la forma en que la IA generativa está redefiniendo la anatomía del trabajo", afirmó Ravi Kumar S, director ejecutivo de Cognizant. "Cognizant se ha comprometido a invertir mil millones de dólares en IA generativa durante tres años porque creemos que es una herramienta poderosa para amplificar el potencial humano, y nuestra asociación con Google Cloud es fundamental para este compromiso, y para hacer realidad esta visión".

Durante los próximos 12 meses, y en línea con la iniciativa Synapse de la empresa para mejorar las competencias de un millón de personas en todo el mundo para 2026, Cognizant invertirá en la capacitación de más de 70 000 asociados de múltiples funciones de Cognizant en las ofertas de IA de Google Cloud. Además, Cognizant trabajará para integrar Gemini en su conjunto de plataformas y aceleradores automatizados, empezando por la plataforma para desarrolladores Cognizant Flowsource™️, anunciada recientemente.

"La IA generativa tiene el potencial de mejorar significativamente cada etapa del ciclo de vida de la entrega de software, ayudando a los desarrolladores a generar rápidamente código, solucionar problemas y automatizar procesos", explicó Thomas Kurian, director ejecutivo de Google Cloud. "Al formar y capacitar a su plantilla en Gemini para Google Cloud, Cognizant puede aumentar la velocidad y la calidad de los proyectos de desarrollo de software para clientes conjuntos".

La incorporación de las capacidades de la IA generativa a las operaciones y plataformas internas propias de Cognizant ayudará a la consultora a fomentar conocimientos más profundos, optimizar procesos y mejorar las experiencias de los usuarios, de forma segura y responsable. Entre los principales beneficios previstos figuran:

  • Mejora de la capacidad de Cognizant para analizar los informes de incidencias, identificar rápidamente las causas raíz e implantar soluciones en todas sus plataformas.
  • Nuevas funciones de chat basadas en IA dentro de Cognizant Flowsource™️, que permiten a los usuarios acelerar el desarrollo de código, automatizar las pruebas y la documentación y aumentar la automatización de autoservicio para los usuarios empresariales.
  • Una experiencia de usuario más intuitiva y personalizada para los usuarios empresariales y los equipos de TI, aplicando la interfaz de lenguaje natural de Gemini para Cognizant Neuro® AI y Cognizant Neuro® IT Operations, para que los usuarios puedan solicitar fácilmente actualizaciones del estado de las operaciones, así como nuevos servicios.
  • Recuperación de información y análisis más rápidos en Cognizant Neuro® IT Operations, lo que permite a los usuarios extraer rápidamente la información necesaria para realizar su trabajo diario. Los usuarios pueden utilizar una interfaz de chat natural para consultar rápidamente artículos de la base de conocimientos, manuales, mejores prácticas y mucho más.

En línea con los planes de Cognizant de invertir en profundas competencias relacionadas con la IA, la empresa establecerá un Gemini Studio en cada uno de sus centros de innovación de IA en la nube en Bangalore, Londres y Plano (Texas), para ayudar a los clientes empresariales a idear, diseñar y escalar soluciones de IA. Cognizant también establecerá Centros de Excelencia Gemini dentro de sus nuevos centros de entrega dedicados a Google Cloud en México y Rumania, y continuará su expansión en la India para acelerar el éxito de los clientes con soluciones de IA generativa.

Google Cloud apoyará a Cognizant en el desarrollo continuo de las mejores prácticas de ingeniería de software basadas en IA, y ayudará a la Cognizant Google Cloud AI University a lanzar cursos avanzados sobre casos de uso de IA.

Cognizant es socio integrador de sistemas globales de Google Cloud y patrocinador destacado de la conferencia Google Cloud Next '24. En mayo de 2023, Cognizant anunció una importante asociación con Google Cloud sobre IA generativa. Esta asociación se amplió aún más en agosto de 2023 para crear soluciones de modelos lingüísticos de gran tamaño para el sector sanitario y aportar el potencial de la IA generativa a una serie de retos empresariales de este sector.

Acerca de Cognizant 

Cognizant (Nasdaq: CTSH) diseña el mundo de los negocios moderno. Ayudamos a que nuestros clientes modernicen su tecnología, reformulen procesos y transformen experiencias para poder permanecer un paso adelante en un mundo que cambia rápidamente. Juntos, mejoramos la vida cotidiana. Vea cómo en www.cognizant.com o @cognizant.

Acerca de Google Cloud 

Google Cloud es la nueva forma de acceder a la nube y ofrece herramientas de inteligencia artificial, infraestructura, desarrollo, datos, seguridad y colaboración diseñadas para el presente y el futuro. Google Cloud ofrece una pila de IA potente, totalmente integrada y optimizada con su propia infraestructura a escala planetaria, chips a medida, modelos de IA generativa y plataforma de desarrollo, así como aplicaciones impulsadas por IA, para ayudar a las organizaciones a transformarse. Clientes de más de 200 países y territorios recurren a Google Cloud como su socio tecnológico de confianza.

Para más información, comuníquese con:

EE. UU.

Nombre Ben Gorelick

Correo electrónico
[email protected] 


Europa / APAC

Nombre Christina Schneider

Correo electrónico
[email protected] 


India:

Nombre Rashmi Vasisht

Correo electrónico
[email protected] 

Logo: https://mma.prnewswire.com/media/1794711/Cognizant_Logo.jpg

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/cognizant-y-google-cloud-amplian-su-alianza-en-ia-para-impulsar-la-productividad-en-el-desarrollo-de-software-302096422.html

FUENTE Cognizant

PR Newswire
PR Newswire

PR Newswire es un distribuidor de comunicados de prensa con sede en la ciudad de Nueva York. El servicio se creó en 1954 para permitir que las empresas envíen comunicados de prensa electrónicamente a las organizaciones de noticias, al principio utilizando teleimpresores.